top of page
Buscar

PASEO POR SAN JUAN

  • Foto del escritor: Maximo Castillo
    Maximo Castillo
  • 15 jul 2015
  • 1 Min. de lectura

11009912_723393747789211_6841170701499957414_n.jpg

En todos los departamentos que conforman la Amazonía peruana (Amazonas, San Martín, Huánuco, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, entre otros), así como en otros departamentos del país, se celebra con mucho fervor y algarabía, la Fiesta de San Juan, la cual se realiza el 24 de junio de cada año, en todos los pueblos de la selva del Perú.


Previa al día central que es el 24 de junio, el día 23, los pobladores cocinan los juanes de gallina para comerlos el 24 de Junio en el rio.


El día 24, los pobladores tocachinos se dirigen a los ríos a purificarse, donde se celebra una fiesta.

10153777_723393977789188_4356187752512677842_n.jpg

La muestra principal de esta fiesta de San Juan, es que en estos paseos todos portan y degustan del “juane” que tiene un preparado especial que por lo general consiste en arroz, huevos, aceitunas, sacha culantro y con presas de gallina de chacra, envuelto en hojas de planta conocida como bijao o plátano, que es el que da un sabor característico. El envoltorio del juane es una forma redonda que representa la cabeza de este santo, cuando fue pedida que le traigan en un plato por la hija de Herodías.

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
bottom of page